Estudiar una carrera STEM me ha sido de gran ayuda
Soy actuaria. Estudiar una carrera STEM me ha sido de gran ayuda para la toma de decisiones y para entender los negocios desde una perspectiva diferente. También, completé una maestría en dirección de empresas y otra en filosofía, lo cual enriqueció mi formación académica.
Fui superando diversos desafíos, desde enfrentarme a áreas desconocidas hasta tomar decisiones difíciles sin tener la seguridad de estar en lo correcto. Además, en términos de género, viví momentos en los que la diversidad e inclusión no eran tan prevalentes como hoy en día, y tuve que adaptarme a un entorno predominantemente masculino, donde varias veces era la única mujer en la mesa.
Ha habido avances significativos para las mujeres en nuestra industria, pero la paridad de género está lejos de ser una realidad. Si bien están ganando más presencia en la fuerza laboral y ascendiendo a posiciones de liderazgo, el ritmo es lento en comparación a lo que sucede con los hombres. Según nuestra reciente investigación “Perspectivas del Mundo del Trabajo para las mujeres en 2024”, solo el 52% de las empresas están avanzando adecuadamente en equidad salarial. Además, por cada 100 hombres promovidos a directivos, solo 87 mujeres lo son. Sumado a que el 60% de las mujeres consideran dejar sus roles actuales por falta de flexibilidad laboral.
Es crucial implementar políticas que promuevan la diversidad, la equidad, la inclusión y la pertenencia (DEIP), así como fomentar el trabajo flexible y aprovechar la tecnología para reducir las barreras de género. Promover alianzas de mujeres y programas de mentoría también es vital para inspirar y apoyar a las nuevas generaciones.
Me gustaría dejar una huella significativa y positiva en mi entorno, contribuyendo al impacto social. Mi objetivo es brindar oportunidades para que las personas puedan encontrar empleo formal y apoyarlas en su capacitación y desarrollo profesional.