Susana von der Heide Founder & Thinking Partner VON DER HEIDE – LATAM

INFORME ESPECIAL

Primera edición

El tema:

«Marketing 360°: Integrando Tecnología y Creatividad para Resultados Óptimos»

Susana von der Heide

Soy humanista de nacimiento y profesión! Fundé una consultora para mover a las personas a evolucionar y me apasiona hablar de empleabilidad para que el talento logre hacer sinergia llevando progreso a las organizaciones. Partiendo de esta introducción, confieso que incorporé a mi propósito original, dos transversales que considero esenciales para mejorar el diseño de mis soluciones: Marketing & Tecnología. Marketing desde el foco y prioridad en la creación de experiencias que impactan en los resultados del negocio y tecnología como potenciadora del humanismo.

 

Algunas Conexiones para Hablar de Marketing 360:

 1 – La creación de vínculos y conexiones con las personas desde su individualidad hoy es prioridad dentro de la agenda del negocio, por lo que una comunicación inteligente se convierte en driver esencial para lograrlo. Conocer la audiencia, adaptarnos a sus necesidades y características resultan clave cuando buscamos que las relaciones evolucionen de lo transaccional a un vínculo profundo y de largo plazo.

2 – Desde las diferentes áreas de la organización buscamos liderar acciones que impacten en el rendimiento y la productividad de los equipos.  Desde esta perspectiva, la comunicación inteligente fomenta la claridad en los objetivos, evita malentendidos y promueve un ambiente colaborativo tan necesario en el contexto complejo en el que convivimos.  En un entorno sin recetas, la comunicación es una prioridad ya que los equipos bien comunicados son más eficientes, resuelven problemas de forma rápida y se adaptan ágilmente a los cambios.

3 – La coherencia es esencial a la hora promover una cultura de comunicación inteligente en toda la organización. Para lograrlo es fundamental tener una mirada integral, trabajando intencionalmente desde el ser y el hacer. Necesitamos crear contextos con seguridad psicológica con prácticas alineadas, tales como: difundir  canales de comunicación abiertos, promover la empatía, practicar la escucha activa, proporcionar capacitación en habilidades de comunicación y celebrar aquellas prácticas comunicativas efectivas para que se visibilice la autorrealización en los colaboradores como elemento distintivo de la cultura.

 

¿Cómo conectamos Recursos Humanos, Marketing y Comunicación?

1 – En los últimos años emergieron grandes hitos de transformación en Recursos Humanos a partir de su complementación y sinergia con la Comunicación, el Marketing y la Tecnología.  Avances que impactaron fuertemente en la construcción de la marca empleadora y al mismo tiempo en el branding personal.

Por nuestra parte, impulsados por los nuevos paradigmas del eje Comunicación, cuestionamos la entrevista laboral tradicional para crear un framework basado en mindset que llamamos Job Crafting que favorece diálogos con predominio del eje temporal “presente-futuro”. Buscamos enriquecer las propuestas basadas en evidencias del pasado, agregando un relato con sentido de propósito y proyección a futuro. Así convertimos un proceso de “selección” en elección mutua en donde el diálogo es protagonista.

2 – Sabemos que la incorporación de la tecnología fue eliminando silos y logrando la interconexión entre las diferentes áreas para lograr un resultado conjunto. En ese contexto, el trabajo y el liderazgo colaborativo pasaron a ser protagonistas: la colaboración como un condimento infaltable en todos los equipos.

Por esto, propongo “la colaboración” como un skill a entrenar, que debe estar entre las prioridades de la agenda de capacitación.

3- La integración como agregado de valor: las redes sociales y plataformas digitales desempeñan un papel crucial en la estrategia de diseño de productos y su comunicación al mercado. En la industria a la que pertenezco -Búsqueda de Talento- , centralizar la comunicación en un site para llegar a audiencias específicas pero localizadas a distancia, facilita dar oportunidades al talento que no está en la misma geografía.

Además, las redes específicas destinadas a conectarnos y establecer networking han contribuido enormemente a aumentar la empleabilidad y la visibilidad a través de los foros tecnológicos que son una franca ventana al mercado.

4- El área de Personas y las consultoras de HR, hemos afianzado nuestro vínculo colaborativo gracias a las aplicaciones tecnológicas, la inteligencia artificial, análisis de información y la realidad aumentada. Desde hace varios años, compartimos la visualización de nuestros procesos con nuestros clientes, lo que nos permite reforzar más de un atributo de la marca de manera tangible.

Con este tipo de tecnología se potencia el valor del ecosistema en el que se aprovechan las herramientas de análisis para tomar decisiones basadas en datos y seguimiento de los resultados.

5- Para finalizar y, volviendo a lo mencionado al comienzo, estoy convencida que el nuevo mundo del trabajo ya no está segmentado por profesiones, necesitamos mirarnos y mostrarnos nuestros perfiles profesionales integrales con competencias transversales. Por ello, seguramente quienes han estudiado Recursos Humanos tendrán desafíos desde la perspectiva del Marketing, la Comunicación y la Tecnología como disciplinas que potencian las oportunidades en un contexto que nos requiere conectados.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *