PREMIO «Mujer Exportadora» Primera Edición

Por primera vez se entrega el premio “Mujer Exportadora” Silvia Chus, co fundadora de Cielos Pampeanos.

 

Históricamente, las mujeres han enfrentado desafíos para acceder a roles de liderazgo en el ámbito empresarial y, específicamente, en el sector de la exportación. Sin embargo, en las últimas décadas, se ha producido un cambio significativo. Las mujeres no solo están desafiando las barreras tradicionales, sino que también están demostrando su valía en la toma de decisiones estratégicas y en la gestión de operaciones comerciales a nivel global.

Mujeres Líderes junto a la revista Prensa Económica entregó la primera edición del Premio «Mujer Exportadora», a una representante destacada en el rubro.

Silvia Chus co-fundadora y directora de Cielos Pampeanos fue la primera en recibir el premio por su trayectoria y participación durante el 2022.

Empresas de todos los rincones del país, de todas las actividades y de diferentes tamaños, fueron premiadas por haber sido las que más exportaron en sus rubros. Se destacó también, por primera vez, la labor de la Mujer en la exportación, reconocimiento entregado por Wanda Pecile directora de Mujeres Líderes.

Autoridades que entregaron premios:

Subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Canosa

Presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Natalio Mario Grinman

Presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina, Fernando Landa

Director nacional de Promoción de Inversiones, ministro Javier Binaghi

Director nacional de Misiones Oficiales, ministro Ramiro Velloso, en representación del Ministerio de Relaciones.

Directora Mujeres Líderes, Wanda Pecile

Director de Prensa Económica, Jorge Amorín.

La importancia del premio

Históricamente, las mujeres han enfrentado desafíos para acceder a roles de liderazgo en el ámbito empresarial y, específicamente, en el sector de la exportación. Sin embargo, en las últimas décadas, se ha producido un cambio significativo. Las mujeres no solo están desafiando las barreras tradicionales, sino que también están demostrando su valía en la toma de decisiones estratégicas y en la gestión de operaciones comerciales a nivel global.

En conclusión, las mujeres en el rubro de la exportación no solo están desafiando estereotipos, sino que están liderando el camino hacia un futuro económico más inclusivo y próspero. Su influencia no solo se siente en los mercados internacionales, sino que también deja una huella perdurable en la construcción de sociedades más justas y equitativas.

 

Sobre Cielos Pampeanos

Desde su origen, Alfajores Cielos Pampeanos se ha destacado como un referente en el mundo de los dulces gourmet. Más que una simple delicia, cada alfajor es el resultado de años de perfeccionamiento y el reflejo de la dedicación artesanal que caracteriza a esta Pyme familiar. La historia de este emprendimiento no solo es un testimonio de la excelencia gastronómica argentina, sino también un ejemplo de cómo la visión y la pasión pueden trascender fronteras.

Silvia Chus y Ricardo Vittore, artífices de este proyecto, no solo han dado vida a una línea de productos de calidad excepcional, sino que también han llevado el nombre de Banfield a destinos internacionales. Brasil, Chile, Bolivia y la Unión Europea han sido conquistados por el auténtico sabor de Alfajores Cielos Pampeanos, convirtiéndolos en embajadores culinarios de la tradición argentina.

La expansión internacional de esta Pyme no solo es un logro empresarial sino un hito que destaca la capacidad de las empresas familiares para competir y prosperar en el mercado global. La dedicación, la calidad y la autenticidad son los ingredientes secretos que han permitido a Alfajores Cielos Pampeanos volar alto y ganarse un lugar en la mesa de los amantes de los sabores exquisitos, tanto en el país como en el extranjero.

Así, esta pequeña empresa familiar de Banfield se erige como un ejemplo inspirador para emprendedores y amantes de la gastronomía por igual, recordándonos que, con pasión y dedicación, los sueños pueden conquistar cualquier paladar, incluso más allá de las fronteras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *