Por Manu Colombo, coach ontológico

Enfermedad, aceptación y resiliencia

La salud de Wanda Nara y el abordaje mediático del diagnóstico médico nos invita a reflexionar sobre cuestiones profundas como el manejo de los vínculos cercanos y la capacidad de resiliencia.

Por Manu Colombo, coach ontológico

En la vida, a menudo nos encontramos con desafíos inesperados que pueden cambiar nuestro mundo de la noche a la mañana. Uno de esos momentos cruciales es cuando se recibe un diagnóstico médico inesperado, una noticia que nos sacude hasta lo más profundo de nuestro ser.

Desde el coaching ontológico abordamos la importancia de la aceptación para trascender algunos hechos y poder crecer como personas tomando lo que nos sucede como aprendizaje de vida. A través de la aceptación y el manejo de los vínculos cercanos, podemos descubrir un camino hacia la transformación personal y la capacidad de seguir adelante con nuestras vidas.

Cuando recibimos un diagnóstico lapidario, es natural que nos enfrentemos a una avalancha de emociones: miedo, tristeza, incertidumbre y negación.

La aceptación no significa resignarse a la situación, sino más bien reconocer y abrazar la realidad tal como es. En lugar de dejarnos abrumar por la realidad, podemos buscar el significado más profundo detrás de esta experiencia. Cada desafío que enfrentamos en la vida nos presenta una oportunidad de crecimiento.

Una parte crucial en este proceso es compartir la noticia con aquellos que nos rodean, especialmente nuestros seres queridos. Al comunicar el diagnóstico a nuestros hijos, por ejemplo, es esencial hacerlo desde un lugar de amor, honestidad y empatía. Adaptar el mensaje a su nivel de comprensión y brindarles apoyo emocional les ayudará a procesar la información y afrontar la situación de manera más saludable.

Además, el sostén de nuestros vínculos cercanos puede ser un bálsamo en momentos difíciles. Permitirnos ser vulnerables y buscar el apoyo emocional de nuestros familiares y amigos fortalece los lazos afectivos y nos brinda una red de contención durante todo el proceso.

Es importante poder explorar nuestras emociones, creencias, valores fundamentales y tratar de encontrar nuevas perspectivas que nos permitan superar los obstáculos y trascender nuestras limitaciones.

No es sencillo en esas situaciones avanzar hacia el bienestar emocional y la resiliencia. Pero el desafío es descubrir que incluso en los momentos más oscuros, hay luz y un potencial crecimiento que esperan ser explorados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *