Anabel Martínez
Product Owner Célula Onboarding
Banco Ciudad
Se viene el Día Internacional de la Mujer y es hora de hablar del «elephant in the room«: el techo de cristal.
Aunque hemos avanzado, esa brecha persiste en salarios, roles de liderazgo, y en el malabarismo que muchas mujeres hacemos, especialmente las que somos mamás, y nos deja claro que aún hay mucho camino por recorrer hacia la igualdad.
La educación es la llave mágica para abrir esa puerta. Tenemos que educar para que todas las chicas SUEÑEN a lo grande, sepan que pueden ser lo que quieran, sin restricciones de género.
¿Quién necesita un techo de cristal cuando hay un cielo lleno de OPORTUNIDADES?
En este Día Internacional de la Mujer, apostemos por una educación que rompa esquemas y allane el camino para que todas las mujeres brillen, no solo para su éxito, ¡sino para el de toda la sociedad!
¡¡¡Que todas puedan volar ALTO sin techo en el camino!!!
Reflexionemos sobre cómo criamos a nuestros hijos. Esas ideas desde chiquitos, basadas en un paradigma machista y patriarcal, limitan a las mujeres desde el principio. ¡Basta de eso!
Es hora de cambiar esos sesgos en la selección, promoción y compensación. Valoremos el trabajo de las mujeres en casa y en el trabajo.
La segregación vertical y la disparidad salarial son reales. En Argentina, las mujeres ganan un 30% menos que los hombres. Falta de licencias familiares refuerza estereotipos y profundiza la división del trabajo.
El «Síndrome de la Impostora» revela cómo las mujeres exitosas a menudo dudan de su valía. ¡Basta de dudar!
Cambiemos culturalmente y pongamos manos a la obra para una verdadera igualdad de género.
¡Que este llamado a la acción nos inspire a todos a construir un mundo sin techos de cristal! 🌟✊