Florencia Yanuzzio. Head Commercial Comms, Arg y Uru. AVON       

Lic. en RRPP e Institucionales (UADE). Periodismo (TEA) y especialización en RSE (San Andrés) 

Comunicar es mi pasión, junto al trabajo social. En mis inicios trabajé seis años en consultoras de RRPP, asesorando marcas en comunicación y posicionamiento. Ese fue el trampolín para ocupar cargos de liderazgo en el área Comunicación Corporativa de varias compañías de cosmética. Hoy, al frente de Avon Argentina y Uruguay, me enfoco en la comunicación inclusiva y perspectiva de género.

Compromiso, pasión y profesionalismo no me abandonaron nunca y marcaron mi camino. Estoy orgullosa sobre el rol histórico de Avon como potenciadora del rol de la mujer, y siempre lo destaco. Personalmente, Avon me acompañó en mi desarrollo profesional y de maternidad continua. Todo lo que una espera del lugar de trabajo: coherencia entre valores que predica y sus acciones. Fui cinco años directora de Fundación Avon , con acciones concretas en detección y concientización del cáncer de mama y erradicación de la violencia hacia mujeres y niñas, dos principales causas de muerte joven.                                                                                                                                                    

 Desde los Premios Fundación Avon, se apoyan proyectos sociales que mejoren la calidad de vida de otras mujeres. Son 136 años liderando la igualdad femenina, brindando herramientas y capacitación para emprender y generar ingresos propios (antes incluso que el derecho al voto). Hoy son 300 mil representantes en todo el país. Dentro de la compañía las mujeres somos un 58% del personal y el directorio es ocupado mayoritariamente por mujeres. Nuestra premisa es `la belleza debe ser democrática e inclusiva´, y visibilizar la inclusión y diversidad en las imágenes publicitarias. Nos sumamos a `Unstereotype Alliance´ de ONU Mujeres, por el fin de los estereotipos en medios de comunicación y publicidad, y una mejor y más transversal representación de las minorías, buscando celebrar la diferencia y la individualidad. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *